Actualidad Cierre Ciclo de Producción Cultural en Centro Cultural El Observatorio
29/03/2023
| 249 visitas
Desde el Centro Cultural El Observatorio informaron que el próximo viernes 31 de Marzo se llevará a cabo el Cierre del Ciclo de Puntos de Cultura.
Durante todo el mes se llevaron a cabo distintos conversatorios en los que participaron las organizaciones: Asociación Civil de Trabajadoras y Trabajadores de la Danza, (Astradanza), Asociacion Civil Musica de Mujeres, Asociación Civil Músicos independientes de Santiago del Estero (AUMIUSE), Colectiva Teatral, Género y Disidencias y Mariposa Performática donde se trataron diversos temas vinculados al quehacer cultural en relación a los derechos. Se conversó de la ley Nacional de Danza, Ley de Cupo, protocolo de prevención de violencias de género en espacios culturales, derechos intelectuales y plataformas digitales, entre otros temas de interés.
El ciclo forma parte del proyecto ganador en la 8va convocatoria Puntos de Cultura y tendrá su cierre con un evento libre y gratuito el viernes 31 a partir de las 20 hs. en El Observatorio Av. Independencia 1665, donde se presentarán artistas de distintas disciplinas que pertenecen a las organizaciones participantes, además se contará con la Feria del Obse y punto de reciclaje CORESA, con el apoyo de la Cooperativa Del Estereo LTDA y la Red de Espacios Culturales de Santiago del Estero (RECSE)
Este evento se enmarca en las actividades del Mes de La Mujer, formando parte de una nutrida agenda de actividades que se realizaron a lo largo y a lo ancho de la provincia a fin de concientizar, visibilizar y promocionar al objetivo de lograr más igualdad para las mujeres.
Para más información pueden comunicarse vía whatsapp al +54 9 3856 15-1122 como así también para comprar números de la rifa solidaria que se sorteara en el próximo evento de Varieté el 15 de Abril.
El Observatorio Centro Cultural propone una serie de actividades estables por mes: La Feria del Obse, Cine Moloko al aire libre, talleres y capacitaciones de interés general para diversas edades, producciones audiovisuales para artistas, sala de ensayos, biblioteca popular y espacio de trabajo colaborativo al que puede acceder el público en general con un mínimo aporte.
También te puede interesar:
Humanidades impulsa una diplomatura en preparación física, deporte y salud
Con el objetivo de fortalecer vínculos con los diversos estamentos de la comunidad, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse dio inicio a la “Diplomatura en Preparación Física”, un novedoso programa con titulación universitaria que ofrece una formación del más alto nivel en uno de los itinerarios de las ciencias de la actividad física y el deporte.
»
Leer más...
Zamora y Anibal Fernández abrieron el programa nacional FORCIC BOOTCAMPS
El gobernador Gerardo Zamora y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, encabezaron este lunes al mediodía la ceremonia de apertura de las jornadas “Forcic Boot Camp 2023 - Edición Oeste”, para la capacitación de policías y funcionarios judiciales de Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, San Luis, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe y Entre Ríos, a través del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.