Actualidad Capacitan a emprendedores santiagueños para conformar cooperativas
28/02/2021
| 1460 visitas
Con el objetivo de brindar acompañamiento y asesorar en el proceso de crecimiento en cada uno de sus emprendimientos, profesionales del área de cooperativismo se encuentran trabajando junto a trabajadores de la economía social y solidaria de toda la provincia y poniendo especial énfasis en localidades del interior.
Se trata de Alejandrina Belón y Jesica Eschandi, licenciadas en Cooperativismo y Mutualismo, que vienen trabajando junto a pequeños productores, artesanos, comunidades originarias, obreros de la construcción y emprendedores que, en su mayoría, se encuentran en el proceso de conformación de cooperativas de trabajo.
“Como profesionales de la economía social que hemos dedicado nuestra experiencia laboral y nuestras diversas capacitaciones para el desarrollo integral de este sector, sabemos que estas entidades necesitan de un constante acompañamiento y asesoramiento para llevar a cabo y mantener sus emprendimientos”, indicó al respecto Eschandi.
En ese sentido, explicó que “decidimos, una vez más, trabajar juntando voluntades para generar un espacio profesional en el que se puedan capacitar a los integrantes de las diversas entidades que forman parte de la economía social y solidaria como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, emprendedores y fundaciones, entre otras.
Asimismo, detalló que los trabajadores en recibir este tipo de asesoramiento pueden contactarse a los teléfonos (0385) 155.935.412 o al (0385) 155.890.375.
Por su parte, Belón detalló que “la idea es poder brindarles un acompañamiento integral, con un trabajo interdisciplinario en el que puedan despejar sus dudas y realizar consultas en el área jurídica y contable”.
La profesional puso de relieve la importancia que revisten “estas entidades porque cómo es de conocimiento, estamos transitando una extrema crisis económica producida por un enemigo en común, el covid 19, que obligó a muchos industrias y empresas, que no pudieron reconvertirse, cerrar sus puertas”.
Finalmente Belón explicó que, en este contexto, nuestro propósito es “acompañar a todos estos trabajadores de toda la provincia, demostrando una vez más que si la lucha es colectiva, se puede afrontar cualquier adversidad”.
También te puede interesar:
La Facultad de Humanidades lanza dos nuevas propuestas formación
Con la participación de autoridades provinciales y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud realizará el próximo jueves 22 el lanzamiento oficial de dos nuevas propuestas de formación que abordarán economía social y gestión en cooperativas.
»
Leer más...
Informan faltante de aproximadamente 300 vacunas contra el COVID-19
El Ministerio de Salud, informa que el día sábado 17 en horas de la mañana, en un control de stock de rutina efectuado por la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Dra. Florencia Coronel conjuntamente con el coronel del Ejército, Hugo Peralta se detectó el faltante de aproximadamente 300 vacunas contra el COVID-19.
»
Leer más...
111 nuevos casos de Coronavirus y 3 fallecidos en SDE
Se procesaron un total de quinientos treinta y cinco (535) muestras el día de hoy. Se confirmaron ciento once (111) casos, Capital-Banda (65) e interior de la provincia (46): Añatuya 4; Bandera 1; Bandera Bajada 2; Colonia Dora 2; Forres 1; Frías 11; Lavalle 1; Matará 1; Nueva Esperanza 1; Pozo Hondo 1; Robles 1; Suncho Corral 3; Termas de Río Hondo 15; Vaca Huañuna 1; Villa Salavina 1
»
Leer más...
Santiago del Estero sin modificaciones en horarios y actividades
El COE informó que se mantienen las disposiciones enunciadas en el decreto 2021-628-E-GDESDE de fecha 09 de abril y que rigen hasta el 30 del corriente. En cuanto a los horarios y actividades habilitadas; aclarando que se podrán ir tomando medidas de acuerdo a la situación epidemiológica de cada comuna, según lo soliciten las autoridades locales.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.